Campeón del Mundial en 2012. Ganador del Giir di Mont con récord de circuito en el 2015 (3h05m59). No por nada el eritreo Petro Mamu era uno de los favoritos a ganar este Campeonato de Premana 2017, con los italianos pisándole los talones. Y así fue entonces que el africano volvió a consagrarse en una competencia organizada por la WMRA: con un tiempo de 3h12m51 volvió a ganar esta carrera y logró quedarse con el título de Campeón en el Mundial de Montaña de Larga Distancia.
Menos de dos minutos después arribó a la meta el primero de los italianos, que no contaron esta vez con la presencia de Marco de Gásperi. Francesco Puppi, que luchó durante los 32 kilómetros (+2400 de desnivel positivo) con Mamu, llegó en 3h14m37. Completó el podio el suizo Pascal Egli con 3h18m13.
La diferencia entre el podio y el resto fue tan grande que el cuarto lugar, ocupado por el americano Tayte Pollmam, arribó a la meta 12 minutos después que Mamu (3h24m46). Recién en el sexto llegó el checo Robert Krupicka.
Eso sí, Italia fue quien se proclamó campeón del mundo por equipos ya que además de Puppi, en el sexto lugar llegó Alessandro Rambaldini y octavo Lucca Cagnati (noveno llegó Gil Cantareli, pero sólo se computan los primeros tres).
Entre las mujeres, una italiana fue la ganadora: Silvia Rampazzo, con 3:56:40. La acompañaron en el podio Kasie Enman de Estados Unidos con 3:57:28 y la rumana Denisa Dragomir, con 3:59:31.
Italia también se consagró campeón en equipo femenino: en el 10° puesto llegó Antonella Confortola y 11° Christel Stephanie Jimenez. Estados Unidos y Gran Bretaña le pisaron los talones.
Esta es la misma competencia que en el 2019 tendrá como sede a Villa La Angostura, cuando el Mundial llegue a Neuquén el 16 de noviembre, en el marco del K42 Adventure Marathon, designación que fue aprobada en el Congreso realizado en Premana hace apenas una semana.
5